• ( +591 ) 329 8096
  • info@teccserbol.com

Blog

Consejos de seguridad online de tus hijos!

Está más callado y encerrado en su propio mundo. Piénsalo, lleva con el teléfono bastante tiempo, pero ha terminado sus deberes hace horas.

“¿Qué estás haciendo?”

No responde.

Lo vuelves a intentar. “Cariño, ¿qué haces con el teléfono?”.

“¡Nada! ¡Déjame en paz!”, responde tu “dulce” niño.

¿Qué está pasando? ¿Ha visto algo que no debería? ¿Estará sufriendo acoso? No estás seguro, pero sabes que es muy probable que tenga algo que ver con su dispositivo y con Internet. Pero ¿cuál es la mejor forma de llegar al fondo del asunto y afrontar el problema?

El mundo online está lleno de educación, información y diversión, por lo que, utilizado de forma correcta, puede ofrecer grandes beneficios a los niños. El problema es que, según una encuesta reciente de Kaspersky, a los padres les está costando dar con la mejor forma para conseguir la seguridad de sus hijos online. De hecho, un 84 % está preocupado por todo a lo que se puede exponer su hijo cuando navega por la red.

A nivel mundial, 9 de cada 10 niños de entre 7 y 12 años tiene un dispositivo con acceso a Internet, smartphone o tablet. Parece que, aunque les preocupe la gran cantidad de amenazas a las que se enfrentan los niños online (desde la exposición a contenido violento y sexual hasta el grooming activo), los padres siguen pensando que sus hijos necesitan este tipo de dispositivos. Es comprensible que este crecimiento exponencial de la tecnología en nuestras vidas haya provocado que los padres se sientan inseguros a la hora de equilibrar la necesidad de proteger la experiencia online al concederles acceso a Internet para tareas cotidianas como los deberes o el contacto con los amigos.

En mi caso, yo tengo dos adolescentes y cada vez ha cobrado más importancia que adquiriera conocimientos sobre los riesgos y responsabilidades que conlleva permitir que los niños pasen tiempo online, sobre todo después de la evolución de Internet.

los padres deberían preocuparse por algo más que los actores propiamente maliciosos. Muchos niños pequeños se enfrentan a diario a información que anima a cumplir con los estándares físicos, como anuncios de pastillas para adelgazar o de cirugía estética. El problema es que algunos padres no consideran preocupantes este tipo de mensajes, pero lo cierto es que pueden afectar a la autoestima de los niños y generar que no estén satisfechos con su cuerpo.

He leído cientos de historias en los medios sobre niños que gastan sin querer miles de dólares en compras dentro de una aplicación sin el consentimiento de sus padres y, aunque estas historias no parecen tener un efecto disuasorio, sí sugieren que los padres no han entendido los riesgos a los que es enfrentan los niños con la tecnología inteligente.

Cuál es la mejor forma de controlar y proteger la experiencia online de mis hijos. Tenemos que saber equilibrar la supervisión con el fomento de la autonomía, lo cual es un requisito complejo. No tenemos por qué comprender esto cuando firmamos como padres, profesores o cuidadores, por ello recurrimos a menudo a recursos educativos de confianza para niños y padres.

La media que dedican los padres a hablar con sus hijos sobre seguridad online es de 46 minutos en total durante toda su infancia; en cambio, esta investigación demuestra que los jóvenes pasan muchas horas online sin supervisión. Piensa en todas las otras áreas en las que los niños tienen que aprender nuevas habilidades, ya sea iniciarse en un deporte, aprender a leer o comprender cómo crear un proyecto de arte. En todos esos casos, los niños reciben bajo supervisión una formación y una serie de consejos y directrices para que entiendan lo que están haciendo. Además, este tipo de instrucción perdura durante todo el proceso educativo.

Ningún padre quiere que su hijo se convierta en una víctima de phishingdoxing, acoso o cualquier otro tipo de comportamiento depredador y por ello es tan importante protegerlos de la mejor forma que puedas contra la explotación y las amenazas online. Para ello hay que combinar la supervisión de los padres con las herramientas de software, Con esta tecnología podrás gestionar cuánto tiempo dedica tu hijo al dispositivo y supervisar las aplicaciones que usa, además, recibirás una alerta sobre su actividad en Facebook, es decir, podrás conocer todas las nuevas conexiones.

A veces los trols escogen a los niños simplemente por un comentario en las redes sociales, por lo que puede resultar muy útil llevar un seguimiento de sus interacciones online. Pero a veces utilizar exclusivamente el software no es suficiente. Por ejemplo, si percibes un cambio en el comportamiento de tu hijo después de haber pasado un tiempo a solas online, aunque utilices soluciones de protección, debes saber que no hay nada como la comunicación cara a cara a la hora de educarlo. Por tanto, utilizar este tipo de soluciones de ciberseguridad no debería impedir que habes con tu hijo sobre su exposición y comportamiento online de forma periódica. Si percibes que tu hijo está más callado de lo habitual o irritable después de pasar tiempo online o con su dispositivo inteligente, es posible que haya sufrido una experiencia negativa, por lo que la mejor opción es iniciar un diálogo.

Lo mejor de este tipo de comunicación abierta es que te permite identificar los riesgos y problemas antes de que se salgan de control, a la vez que expresas a tu hijo lo mucho que lo aprecias.

La educación es poder y como padre es tu deber garantizar que tu hijo esté a salvo y reciba información tanto sobre el mundo físico como sobre el cibernético. Si te tomas en serio la ciberseguridad, también lo hará él, por lo que podrá disfrutar de su vida online sin miedos y convertirse en un adolescente y adulto conocedor de la “Netiqueta”.

Resultado de imagen para Consejos para garantizar la seguridad online de tu hijo

Consejos para garantizar la seguridad online de tu hijo

Estos son los principales consejos que debes tener en cuenta para que tu hijo esté seguro online:

  • Navega con él. Conocer dónde pasa el tiempo tu hijo online te permite explorar la mejor forma de mantenerlo a salvo y poder tener conversaciones más significativas sobre su actividad. Con este tiempo juntos jugando a juegos, por ejemplo, podéis aprender el uno del otro.

 

  • Mantén los dispositivos siempre a la vista. No permitas que tu hijo navegue por la web en su habitación, deja los dispositivos en áreas comunes de la casa para que puedas estar al tanto de cualquier posible problema. Además, el niño también llevará un control, pues sabe que estarás ahí.

 

  • Utiliza una tecnología de seguridad como Kaspersky Safe Kids para cuando no puedas estar cerca ni supervisar en persona cómo utiliza Internet.

 

  • Limita el tiempo online. Los niños necesitan límites, por lo que debes acordar el tiempo que puede pasar online y ceñirte a él. Los niños necesitan un equilibro de actividades para disfrutar de una infancia saludable. La mayoría de los sistemas operativos te permiten liminar la actividad online.

 

  • Enseña a tu hijo a bloquear e informar cuando vea o experimente cualquier situación problemática online. Esto ayuda a crear una buena etiqueta online y refuerza la seguridad de tu hijo para tomar control.

fuente: kaspersky...

Listo para satifacer tu crecimiento?

Información

Brindar un servicio de acorde a las necesidades con una solución exacta en la que agregamos valor a nuestros clientes.

© Copyrights Tecnología 2024. All rights reserved. Designed by Teccserbol
{ "data": [ { "event_name": "Purchase", "event_time": 1665025880, "action_source": "email", "user_data": { "em": [ "7b17fb0bd173f625b58636fb796407c22b3d16fc78302d79f0fd30c2fc2fc068" ], "ph": [ null ] }, "custom_data": { "currency": "USD", "value": "142.52" } } ] }